MATEMÁTICAS COOPERATIVAS



Una forma distinta de trabajar en el aula es cooperando y  dejando a los alumnos hacer.

Cuando los niños y niñas son más autónomos hay que dejarlos que trabajen juntos, colaboren, cooperen y se expliquen unos a otros cómo creen que deben hacer para llegar a un resultado común.

De esta forma, los alumnos no se centran solo en "su forma de hacer" si no que conocen otras estrategias, comparan puntos de vista e incluso son capaces de explicarles a los compañeros "trucos" que a la profesora ( si, yo misma) no se le habían ocurrido.

Trabajar cooperando da a los alumnos confianza para preguntar, refuerza su autoestima, amplían estrategias y lo mas importante, TODOS están activados durante la clase. Ninguno de ellos está pensando en lo que hará después, pues de su participación con el grupo, o en este caso pareja, depende acabar o no la actividad.  El pasado viernes trabajamos este método en el área de matemáticas. Los niños estaban encantados, participativos y la actividad dio resultados como estos.




Comentarios