¿COMPLEJA O INCOMPLEJA?
¿Cómo podemos diferenciar si una medida está expresada de forma compleja o incompleja?
¡MUY SENCILLO!

Como su propio nombre indica, una forma incompleja será aquella que no sea compleja, es decir, que es simple, como por ejemplo cuando decimos que tenemos 6 kilogramos de tomates o que una mesa mide 54 centímetros de ancho. Solo hemos utilizado una unidad de medida para hablar de una misma cosa (kg en uno de los casos y cm en otro).
Por el contrario, si decimos que tenemos 6 kilogramos y 200 gramos de tomates, estamos utilizando dos unidades de medida para hablar de una misma cosa (kg y g) por lo tanto a esta forma la vamos a denominar compleja
Ahora es tu turno, pincha en los siguientes enlaces y practica cómo pasar de una forma compleja a incompleja y viceversa. (Recuerda la tabla con la que hemos practicado en clase, te ayudará a comprender mejor el paso de uno a otro)
Expresiones complejas e incomplejas de longitud
Expresiones complejas e incomplejas de capacidad
¡MUY SENCILLO!

Como su propio nombre indica, una forma incompleja será aquella que no sea compleja, es decir, que es simple, como por ejemplo cuando decimos que tenemos 6 kilogramos de tomates o que una mesa mide 54 centímetros de ancho. Solo hemos utilizado una unidad de medida para hablar de una misma cosa (kg en uno de los casos y cm en otro).
Por el contrario, si decimos que tenemos 6 kilogramos y 200 gramos de tomates, estamos utilizando dos unidades de medida para hablar de una misma cosa (kg y g) por lo tanto a esta forma la vamos a denominar compleja
Ahora es tu turno, pincha en los siguientes enlaces y practica cómo pasar de una forma compleja a incompleja y viceversa. (Recuerda la tabla con la que hemos practicado en clase, te ayudará a comprender mejor el paso de uno a otro)
Expresiones complejas e incomplejas de longitud
Expresiones complejas e incomplejas de capacidad
Comentarios
Publicar un comentario