FIGURAS PLANAS
En el nuevo tema que empezamos en Matemáticas, las figuras planas, también llamadas POLÍGONOS, tienen todo el protagonismo.
Vamos a recordar lo que hemos visto en la primera sesión:
A las partes del polígono (lado, vértice y ángulo) hemos añadido un nuevo concepto: la diagonal.
Para trabajar y familiarizarnos con las distintas partes y el nombre de cada polígono según su lados, hemos elaborado nuestras propias figuras.
También introdujimos el concepto PERÍMETRO. Si analizamos la palabra podremos comprender su significado. PERI significa exterior, METRO significa medir, por lo tanto si nos preguntan ¿cuál es el perímetro del siguiente cuadrado? Podremos comprender que nos piden que midamos el exterior del cuadrado, es decir, cada uno de sus lados.
Para ponerlo en práctica nos adentramos en nuestro entorno más próximo (en esta ocasión el patio del colegio) para ver qué figuras planas vemos todos los días y cuál es su perímetro.



Vamos a recordar lo que hemos visto en la primera sesión:
A las partes del polígono (lado, vértice y ángulo) hemos añadido un nuevo concepto: la diagonal.
Para trabajar y familiarizarnos con las distintas partes y el nombre de cada polígono según su lados, hemos elaborado nuestras propias figuras.
También introdujimos el concepto PERÍMETRO. Si analizamos la palabra podremos comprender su significado. PERI significa exterior, METRO significa medir, por lo tanto si nos preguntan ¿cuál es el perímetro del siguiente cuadrado? Podremos comprender que nos piden que midamos el exterior del cuadrado, es decir, cada uno de sus lados.
Para ponerlo en práctica nos adentramos en nuestro entorno más próximo (en esta ocasión el patio del colegio) para ver qué figuras planas vemos todos los días y cuál es su perímetro.
Comentarios
Publicar un comentario