Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2018

DIA INTERNACIONAL DE LA FELICIDAD

Imagen
Hoy, 20 de Marzo de 2018, se celebra el día internacional de la felicidad. Como docente, mi misión es lograr que mis niños y niñas aprendan los contenidos de las diferentes áreas, pero no solo eso, sino también ayudarles a ser mejores personas, aportarles técnicas para convivir con los demás y hacerles ver que son una parte importantísima del mundo en el que viven. En un día como hoy, el día internacional de la felicidad, hago una reflexión personal en este post para intentar transmitir la pasión por mi trabajo. Es un trabajo precioso en el que no solo lo niños aprenden, yo, como mayor, también aprendo día a día de todos ellos. Por eso quiero hacerles ver que nuestra actitud ante la vida, ante nuestro día a día en las horas de clase, cuando salimos a dar un paseo con nuestros padres o cuando jugamos al fútbol, baloncesto o a nuestro deporte favorito con nuestros amigos puede desarrollarse de diferente manera según la actitud que nosotros tengamos. Hoy, en clase hemos dedic

HOW TO MAKE A PERISCOPE?

Imagen
We have studied (in Natural Science) what reflection is. When we are in front of a mirror or we put an object in front of it, our image or the image of the object is reflected on it. Thanks to this fact we can see the same shapes, colors,... in different positions. This also happen with water, glass... For a better conprenhension of this concept, I´ve challenged our students to make up a periscope. In this way they are going to see how reflection works. Altought we have explained it in class, here you have a video that can help you to create your own periscope. Don´t forget to study how your periscope has been done and how reflection works on your gadget. LET´S PRACTICE!

HEAT TRASNFER

Imagen
Heat can be trasnfer in three diferent ways: Also, because of heat, the matter change its state. If we have water, we can change it into solid, liquid or gas increasing or decreasing its exposure temperature:

HEAT

Imagen
In Natural Science we are studing what heat and light is. One of the parts of this unit is to recognise if a material is a good conductor (if it lets pass the heat trough it) or an insulator (if it doesn´t let pass the heat from one place/object to another). Moreover, thanks to heat, a substance can change from solid to liquid. This fact is known as melting. To study this two concepts we have done an experiment using the scientific methodology: Make a questioin (what is going to happen?) Make a hypothesis (what of the three spoons (metal, plastic or wood) is going to melt faster the butter?) Experiment. Analysis (what is happening while we are doing the experiment?) Conclusion (Can we accept or reject our hypothesis?) Here we have the experiment:  --------------------------------------------------------------------------------------------------------- En Natural Science, estamos estudiando que es el calor y la luz.  Una de las partes de la unidad es reconoc

MIDDLE AGES´ COMIC

Imagen
   During this trimester we have been studing about what happened in the Middle Ages. Some of the most important facts are the beginning of this period (in 476 AD), the Battle of Guadalete (in 711), the Battle of Covadonga (in 722), the Battle of Navas de Tolosa (in 1212), the Reconquista... In order to understand better this period of our history, our children have made a comic showing us how interesting and funny it could be. They have worked really hard to design their comic, deciding what was important to include on it  and how they had to explain each fact to the rest of the class. Here we have the result! CONGRATULATION GUYS! Durante este trimestre, hemos estado estudiando la Edad Media y qué sucedió es este periodo. Algunos de los hechos más importantes son: el comienzo de este periodo (en 476 dC), la batalla de Guadalete (en el 711), la batalla de Covadonga (en el 722), la batalla de Navas de Tolosa (en en año 1212), la Reconquista... Para compren

PALABRAS DERIVADAS

Imagen
Como ya hemos estudiado en el aula, las palabras derivadas son palabras que formamos a partir de otras que se llaman primitiva. La parte de esas palabras derivadas que es común en ambas (derivada y primitiva) se llama morfema o raíz . Al resto, lo llamamos morfema derivativo y puede ir delante ( prefijo ) o detrás ( sufijo ). Vamos a ver el ejemplo con la palabra "mar". Una palabra derivada puede ser marinero. La parte que se repite en ambas es mar- por lo que la llamamos morfema o raíz. Al resto, en este caso -inero, lo llamamos morfema derivativo sufijo. PALABRAS PRIMITIVAS O DERIVADAS Prefijos y sufijos

PREPOSICIONES Y CONJUNCIONES

Imagen
  La preposición es una palabra invariable que sirve para enlazar dos palabras u oraciones, y expresar la relación entre ellas. Muchos de vosotros ya las conocéis todas pero vamos a repasarlas con este rap.   ¿ Os atrevéis a que hagamos uno nosotros? ¡Creo que nos puede quedar genial!  Por otro lado, también hemos estudiado las conjunciones, que sirven para unir palabras en una oración. Algunos ejemplos son y, e, ni, pero... Ahora, ¡a practicar!

ADVERBIOS

Imagen
¿Qué son los adverbios? El adverbio es una palabra que complementa o modifica el significado de un verbo, un adjetivo u otro adverbio. En el siguiente cuadro vemos todos los tipos que tenemos y cómo identificarlos realizando las preguntas que ves en el mismo.     Ahora realiza mentalmente una  oración con algunos de ellos (uno de cada tipo) Después, practica con el siguiente enlace https://juegosinfantiles.bosquedefantasias.com/lengua-literatura/gramatica/adverbios http://centros3.pntic.mec.es/cp.antonio.de.ulloa/webactivhotpot/raiz/Hot%20Pot/lengua6/adverbio/adverbio2.htm  

MIDDLE AGES QUIZ!

Imagen
Here you have a quiz that can help you to revise the unit Quiz

¿COMPLEJA O INCOMPLEJA?

Imagen
¿Cómo podemos diferenciar si una medida está expresada de forma compleja o incompleja? ¡MUY SENCILLO! Como su propio nombre indica, una forma incompleja será aquella que no sea compleja, es decir, que es simple, como por ejemplo cuando decimos que tenemos 6 kilogramos de tomates o que una mesa mide 54 centímetros de ancho. Solo hemos utilizado una unidad de medida para hablar de una misma cosa (kg en uno de los casos y cm en otro). Por el contrario, si decimos que tenemos 6 kilogramos y 200 gramos de tomates, estamos utilizando dos unidades de medida para hablar de una misma cosa (kg y g) por lo tanto a esta forma la vamos a denominar compleja Ahora es tu turno, pincha en los siguientes enlaces y practica cómo pasar de una forma compleja a incompleja y viceversa. (Recuerda la tabla con la que hemos practicado en clase, te ayudará a comprender mejor el paso de uno a otro) Expresiones complejas e incomplejas de longitud Expresiones complejas e incomplejas de capacidad

UNIDADES DE MEDIDA

Imagen
Como ya hemos visto en la unidad 7 de matemáticas, tenemos diferentes unidades de mediad para medir según que cosas: LONGITUD: con metros. Esta es la unidad principal, pero si quiero medir cosas muy grandes podré utilizar el dacámetro (dam), hectómetro (hm) o kilómetro (Km). En cambio, si lo que queremos medir es pequeñito, podremos medirlo en decímetros (dm), centímetros (cm) o milímetros (mm). MASA: con gramos. Aunque pasa lo mismo que con la longitud. Para pesar cosas grandes utilizaremos el dag, hg o kg (también la tonelada. recuerda que una tonelada (t) son 1000Kg) o para pesar cosas pequeñas el dg, cg o mg. CAPACIDAD: con litros. Unidades más grandes: dal, hl, kl. Unidades más pequeñas dl, cl o ml. Pero, ¿cómo transformamos una medida en otra más grande o más pequeña? ...... Piénsalo por un instante.... ¿lo tienes?..... Bien, pues ahora mira el vídeo y comprueba que estas en lo cierto. Fácil ¿verdad? pues ahora practica en esta página donde encontrarás

Duatlón

Imagen
Ayer, 1 de Marzo, disfrutamos en el parque Puerta de Hierra de una actividad enmarcada en el programa "Madrid Olímpica". Allí nos explicaron qué era el duatlón y el triatlón y luego fuimos participantes en duatlón. Algunos de nuestro compañeros ya han realizado alguno con anterioridad, por lo que ya estaban familiarizados con este deporte. El resto, tuvo la oportunidad de conocerlo por primera vez y ver cómo de divertido puede llegar a ser. Después, los monitores tenían preparada una actividad relacionada con el pádel, pero por las fuertes lluvias que sufrimos les fue imposible llevarla a cabo.  Eso no fue ningún problema, ya que tenían un plan B que no defraudó para nada: un montón de juegos en los que todos participaron y les acercaron más a la actividad física tan importante para el correcto desarrollo de nuestros niños.